Ir al contenido
Yritysmuodot

Tipos de sociedades

Publicado02.05.2022
Cuando funde una empresa, deberá decidir el tipo de sociedad, el nombre de la empresa y el sector de actividad al que se va a dedicar. A la hora de decidir el tipo de sociedad, influyen entre otras cosas el número de fundadores de la empresa, las necesidades de capital, la responsabilidad y el reparto de la capacidad de tomar decisiones, la financiación y la fiscalidad.

Los diferentes tipos de sociedad en Finlandia son la sociedad unipersonal (toiminimi), la sociedad colectiva (avoin yhtiö), la sociedad comanditaria (kommandiittiyhtiö), la sociedad anónima (osakeyhtiö) y la cooperativa (osuuskunta).

A la hora de elegir el tipo de sociedad es muy importante que se ponga en contacto con un centro que ofrezca asesoramiento para empresas.

La sociedad unipersonal (toiminimi)

La forma más fácil y más utilizada para iniciar la actividad empresarial consiste en actuar como trabajador autónomo constituyendo una sociedad unipersonal con un nombre legal. La capacidad para tomar decisiones y la responsabilidad en todo lo que afecta a la empresa reside en el titular del nombre legal, e incluso cabe la posibilidad de que tenga empleados, como en los demás tipos de sociedades. Esta opción es la más práctica para abrir negocios que supongan una actividad económica secundaria para el empresario. La puesta en marcha de este tipo de sociedades es rápida y simple.

La sociedad anónima (osakeyhtiö)

La sociedad por acciones es la forma más común de empresa en Finlandia. Una sociedad por acciones sirve para cualquier tipo de actividad económica. Puede fundar una sociedad por acciones solo o junto con otros socios accionistas. El reparto de la toma de decisiones, los beneficios y la responsabilidad en la empresa dependen de la cantidad de acciones que cada cual posea.

La sociedad colectiva (avoin yhtiö)

La sociedad colectiva se crea cuando dos o más personas acuerdan su fundación mediante la redacción del correspondiente acuerdo de sociedad. Los socios, es decir las personas que participan en la sociedad, son iguales en derechos sobre todos los asuntos de interés para la empresa y responden de forma personal y solidaria por todas las decisiones, obligaciones y deudas de la empresa.

La sociedad comanditaria (kommandiittiyhtiö)

La sociedad comanditaria es una sociedad personal cuya diferencia con respecto a la sociedad colectiva consiste en que, además de contar con uno o varios socios responsables, existe al menos un socio que no dispone de voto y que normalmente actúa como capitalista de la empresa.

La cooperativa (osuuskunta)

La cooperativa es una empresa que pertenece a sus miembros. Una cooperativa puede tener uno o varios miembros. En las reuniones de la cooperativa, cada miembro dispone de un voto. Los miembros solo responden de las obligaciones contraídas por la cooperativa (por ejemplo, deudas) hasta el valor del capital depositado en esta sociedad.