Crear una empresa en Finlandia
Permiso de residencia para empresarios
Si desea trabajar como empresario en Finlandia y es ciudadano de algún país que no sea miembro de la UE ni de los países nórdicos, necesitará un permiso de residencia. Encontrará información sobre los permisos de residencia en la sección de InfoFinland Ciudadanos de fuera de la UE.
Desarrolle la idea de negocio
Si desea fundar una empresa, piense detenidamente si tiene una buena idea de negocio. Piense también si tiene suficiente capacitación profesional y experiencia. Es importante conocer bien el sector de actividad y la legislación que regula la actividad empresarial. También es importante conocer a los propios clientes y los canales de venta.
Recuerde que la actividad empresarial conlleva también riesgos. Son fundamentales la financiación suficiente y una planificación detallada.
Haga un plan de negocio
En el plan de negocio de la empresa debe ponderar los puntos fuertes y débiles de su capacitación y las características de los productos, los bienes o lo servicios que ofrezca. Piense quiénes son sus clientes y cuáles son sus expectativas. Considere también quiénes son su competencia, qué productos ofrecen y qué formas de trabajar tienen.
La parte más importante del plan de negocio es el programa de actividad de la empresa. Piense detenidamente de qué forma actúa la empresa, así como qué dependencias tiene y dónde. Piense qué medios de producción y qué personal necesita. Y qué medios publicitarios piensa usar para fomentar las ventas. Compruebe también si los seguros cubren los riesgos de la actividad.
Piense de qué forma va a llevar la contabilidad y cómo va hacer la planificación presupuestaria. ¿Cómo piensa ir comprobando el cumplimiento del plan? Escriba todas estas cosas en el plan de negocio.
Ayuda para la realización del plan de negocio
En los centros de asesoramiento a empresas le darán buenos consejos para la redacción del plan de negocio. En sus sitios web también se pueden encontrar guías para empresarios, al menos en finlandés y en inglés. También encontrará modelos de planes de negocio y de otros documentos.
Pida asesoramiento especializado para empresas
En Finlandia, todo el mundo puede recibir asesoramiento empresarial de forma gratuita. Ofrecen dicho asesoramiento, por ejemplo:
- Los viveros para empresas emergentes
- Los centros de desarrollo económico, transporte y medio ambiente (ELY-keskus)
- Las oficinas de empleo y actividades laborales (oficina TE)
- El organismo Yritys-Suomi (a través de la web y del teléfono)
Si tiene una buena idea de negocio, acuda al centro de servicios a las empresas más cercano. Allí, los expertos le ayudarán a desarrollar su idea, investigar el mercado, calcular la rentabilidad y evaluar la necesidad de financiación. También le ayudarán si se plantea fundar una empresa.
El asesoramiento para empresas se presta en finlandés y en sueco, y, en las grandes ciudades, también en inglés. A veces también se puede recibir asesoramiento en otros idiomas.
Cursos para empresarios
Distintas entidades organizan cursos y actos informativos para empresarios, muy provechosos para quienes desean fundar una empresa. En los cursos se tratan asuntos como, por ejemplo, la elaboración del plan de negocio, el inicio de la actividad, la contabilidad, fiscalidad, legislación, mercadotecnia, ventas y atención al cliente.
Organice la financiación
Proyecte detenidamente la financiación de la empresa antes de fundarla. Es importante que disponga de capital suficiente al principio. La financiación de la empresa puede proceder también parcialmente de donaciones o préstamos. Cuando busque financiación, deberá tener preparado un plan de negocio bien elaborado.
Préstamos
Los bancos y la entidad Finnvera conceden préstamos a empresarios que desean fundar una empresa. Finnvera es una entidad financiera propiedad del Estado finlandés. Concede préstamos a nuevos empresarios y a empresarios que ya están en activo como tales. Si su empresa cumple los requisitos para una actividad lucrativa, pero carece del dinero o las garantías necesarios para obtener un préstamo en un banco, pregunte en Finnvera si le puede conceder el préstamo o los avales para un préstamo.
Prestación para empresas emergentes
Si decide hacerse empresario, puede percibir una prestación para empresas emergentes que asegure sus ingresos en las fases iniciales de la actividad empresarial.
Puede solicitar la prestación para empresas emergentes en la oficina de empleo y actividades laborales que le corresponda. Si es usuario de los servicios de empleo municipales, solicite la prestación para empresas emergentes en los servicios de empleo de su municipio. Puede percibir la prestación para empresas emergentes correspondiente a seis meses de golpe, durante un máximo de 12 meses. La prestación para empresas emergentes es de unos 750 euros al mes, y está sujeta a impuestos.
Las condiciones para percibir la prestación para empresas emergentes son las siguientes:
- Está empezando a trabajar de empresario como ocupación principal.
- Tiene suficientes conocimientos de la actividad empresarial y del sector de actividad de la empresa (por ejemplo, formación, experiencia laboral).
- La Oficina TE o el municipio consideran que su empresa puede ser viable.
- La financiación de su empresa y los permisos necesarios para su actividad están en regla.
- Necesita la prestación para empresas emergentes para cubrir sus propios ingresos.
- Vive en Finlandia y funda la empresa en Finlandia.
No puede percibir la prestación para empresas emergentes si:
- Ya era empresario como ocupación principal antes de la concesión de la prestación.
- Tiene otros ingresos (por ejemplo, un salario o la prestación por estudios).
- Tiene deudas fiscales o una inscripción de incidentes de pago.
- Obtiene ingresos suficientes a través de su empresa inmediatamente.
Si piensa solicitar la prestación para empresas emergentes, consulte a la Oficina TE o a los servicios de empleo municipales en la fase más temprana posible. Encontrará más información en el portal Työmarkkinatori y el servicio telefónico Yritys-Suomi.
Työ- ja elinkeinoministeriö
Financiación inicialEl enlace lleva a un servicio externo.Elija la forma de la empresa
Al fundar una empresa, deberá elegir su forma y su nombre, así como determinar su sector de actividad. Al elegir la forma de la empresa, tome en consideración, por ejemplo, la cantidad de personas que la fundan, el capital necesario, el reparto de responsabilidades y toma de decisiones, la financiación y la fiscalidad.
Distintas formas de empresas son, en Finlandia, la propiedad plena, la sociedad colectiva, la sociedad comanditaria, la sociedad por acciones y la cooperativa.
Cuando piense la forma de la empresa, conviene que consulte sin falta al servicio de asesoramiento para empresas.
Encontrará más información en la sección Tipos de sociedades.
Emprendimiento aligerado
El emprendimiento aligerado consiste en situaciones en que uno vende servicios (por ejemplo, limpieza, traducción o reformas) y trabaja para clientes igual que los empresarios, pero sin fundar una empresa. En ese caso, factura a los clientes a través de una empresa de servicios de facturación. La empresa de servicios de facturación envía las facturas al cliente y se ocupa por usted del pago de impuestos. No obstante, debe suscribir el seguro de pensiones para empresarios si los ingresos de su actividad empresarial alcanzan los 8 575,45 euros al año (2023).
El emprendimiento aligerado puede ser una buena alternativa para usted si desea probar la actividad empresarial antes de fundar una empresa, o si desea emprender como actividad secundaria a la vez que trabaja o estudia.
Compruebe si es empresario o trabajador
A veces, el empleador desea que trabaje usted para él como empresario y no como trabajador. En ese caso, le conviene comprobar si en efecto se trata de una actividad empresarial. Un simple acuerdo de encargo de un trabajo no lo convierte a uno en empresario.
Un empresario puede decidir él mismo cómo, dónde y cuándo trabaja. Percibe por el trabajo que haya hecho una remuneración cuya cuantía ha negociado por adelantado con quien le haya hecho el encargo. Un empresario no tiene derecho al pago de horas extraordinarias, a vacaciones anuales pagadas ni a bajas por enfermedad. Un empresario debe ocuparse él mismo de su seguridad social y de sus cotizaciones para la pensión y los seguros.
Si no puede decidir usted mismo, por ejemplo, cómo y cuándo trabajar, es posible que, conforme a la legalidad, sea usted un trabajador y no un empresario. En ese caso, el empleador le tendrá que conceder la categoría y las ventas de un trabajador, como, por ejemplo, vacaciones anuales pagadas y bajas por enfermedad. Si no está seguro de si es trabajador o empresario, pida ayuda a la autoridad de protección laboral para aclarar su situación. El empleador no puede obligarlo a convertirse en empresario.