Divorcio
Solicitud de divorcio
Pueden solicitar el divorcio uno de los cónyuges independientemente o ambos cónyuges juntos. Es posible solicitar el divorcio solo, incluso aunque el cónyuge no se quiera divorciar.
El divorcio se solicita en un juzgado de primera instancia. En el proceso judicial no se investigan las razones de la solicitud, ni tampoco la relación entre los cónyuges.
El divorcio debe solicitarse por escrito. La solicitud de divorcio se puede presentar en la secretaría del juzgado de primera instancia del municipio propio o del cónyuge. También es posible enviarla a la secretaría del juzgado por correo, por telegrama o por correo electrónico. Se puede encontrar la solicitud de divorcio en el servicio web Suomi.fi.
La solicitud de divorcio tiene dos fases. En un primer momento, se presenta la solicitud de divorcio. Tras un periodo de reflexión, se debe presentar la solicitud de divorcio nuevamente. El proceso del divorcio no comienza hasta la segunda solicitud. El divorcio se tramita incluso aunque el otro cónyuge esté en contra.
Yhden Vanhemman Perheiden Liitto ry
Divorcio en FinlandiaEl enlace lleva a un servicio externo.Periodo de reflexión
Una vez presentada la primera solicitud de divorcio, comienza un periodo de reflexión de seis meses. El periodo de reflexión es obligatorio, a menos que los cónyuges lleven dos o más años viviendo en domicilios separados.
Cuando ambos cónyuges solicitan juntos el divorcio, el periodo de reflexión comienza en el momento en que la solicitud conjunta llega al juzgado.
Si uno solo de los cónyuges solicita el divorcio, el periodo de reflexión comienza una vez notificada la solicitud al otro cónyuge. Corresponde al juzgado ocuparse de notificar la solicitud al otro cónyuge.
Una vez concluido el periodo de reflexión
El juzgado de primera instancia dará curso al divorcio si:
- el periodo de reflexión ha concluido, y
- uno de los cónyuges o ambos conjuntamente reclaman que se le dé curso.
La solicitud para que el juzgado conceda el divorcio a los cónyuges una vez concluido el periodo de reflexión se presenta de la misma manera que la primera solicitud.
Es fundamental que la solicitud de que se dé curso al divorcio se presente en un plazo de un año desde el comienzo del periodo de reflexión, pues, de lo contrario, el proceso de divorcio se anula.
Divorcio sin periodo de reflexión
Si los cónyuges llevan viviendo separados ininterrumpidamente al menos los dos años anteriores a la primera solicitud de divorcio, no es necesario pasar por el periodo de reflexión. En tal caso, el juzgado podrá dar curso al divorcio inmediatamente.
Mediación familiar
Cuando se planea divorciarse y se necesita ayuda para pactar sobre distintos asuntos, es posible solicitar un servicio de mediación familiar (perheasioiden sovittelu). La mediación puede ser beneficiosa muchas veces, ya que permite llegar a acuerdos sin necesidad de juicio. Por ejemplo, la mediación puede servir para hablar de la situación de los hijos.
Generalmente, los mediadores son trabajadores sociales, educadores y mediadores familiares. Las conversaciones con ellos son confidenciales.
La oficina de asuntos sociales local proporcionará la información sobre cómo está organizada la mediación familiar en el propio municipio.
Sosiaali- ja terveysministeriö
Información sobre la mediación en materia familiarEl enlace lleva a un servicio externo.Ayuda durante el proceso de divorcio
En caso de tener problemas de pareja, es posible pedir ayuda, por ejemplo, al centro de orientación familiar o al centro de salud del propio municipio.
En el apartado Violencia del mismo portal se puede encontrar información sobre qué hacer en los casos de violencia.
Muchas organizaciones y parroquias organizan grupos de apoyo para separados. Se puede encontrar más información al respecto en los sitios web de la organización de apoyo a las familias Väestöliitto y del centro de mediación familiar de la Iglesia.
La organización de familias monoparentales Yhden Vanhemman Perheiden Liitto ry ofrece información y consejos a los padres que van a separarse en su página web.
La Asociación Miessakit (Miessakit ry) tiene como finalidad fomentar el bienestar de los hombres y poner a su disposición la actividad social y el apoyo necesario. Sus sedes se encuentran en Helsinki, Tampere y Lahti. Encontrará más información en su portal de Internet en finés, inglés y sueco.
Suomen evankelis-luterilainen kirkko
Información sobre el asesoramiento eclesiástico para familiasEl enlace lleva a un servicio externo.Los apellidos en caso de divorcio
Si su matrimonio termina en divorcio, sus apellidos no cambian. Si lo desea, puede empezar a usar otro apellido. Por ejemplo, puede volver a usar los apellidos que tuviese antes. Envíe una solicitud para cambiar sus apellidos a la Agencia para la Digitalización y el Registro Civil.
Divorcio y permiso de residencia
Cuando se tiene un permiso de residencia temporal concedido por razones de vínculo familiar, el divorcio podría influir en el permiso de residencia. En ese tipo de situaciones, se estudia siempre de forma individual si el permiso de residencia se prorroga o se cancela tras el divorcio. Se puede encontrar más información en el apartado Problemas con el permiso de residencia del portal InfoFinland.
Reparto de los bienes en caso de divorcio
Encontrará información sobre el reparto de los bienes en La propiedad en casos de divorcio del portal InfoFinland.
Los hijos en caso de divorcio
El apartado Los hijos en caso de divorcio del portal InfoFinland ofrece más información sobre la situación de los hijos en caso de divorcio.