Ir al contenido
Suomalainen työkulttuuri

Cultura laboral en Finlandia

Publicado16.11.2022
En Finlandia se valoran la integridad, la puntualidad y la igualdad. Es algo que se percibe en toda la cultura finlandesa, también en la cultura laboral. En esta página se presenta la cultura laboral finlandesa.

Legislación laboral y contratos

En el mundo laboral finlandés hay muchas regulaciones que los trabajadores y los patronos deben cumplir. La legislación y los convenios colectivos determinan, por ejemplo, el salario mínimo, los horarios de trabajo, las vacaciones, los salarios durante las bajas por enfermedad y las condiciones para el despido.

A veces, el patrono puede pedir al trabajador que haga horas extraordinarias. Conforme a la ley, el patrono debe pagar esas horas extraordinarias con un salario aumentado. También se puede recibir un pago en forma de horas libres. Tiene derecho a no aceptar hacer horas extraordinarias.

Encontrará más información sobre derechos y deberes de los trabajadores en Finlandia en la sección Derechos y deberes del trabajador de InfoFinland.

Aprender finlandés o sueco

Aunque en Finlandia la gente habla inglés bastante bien, saber finlandés o sueco tiene muchas ventajas. Puede mejorar sus conocimientos lingüísticos en cursos o en el trabajo. Hable activamente finlandés o sueco con sus compañeros de trabajo. Encontrará más información sobre el aprendizaje de idiomas en la sección Los idiomas finés y sueco del portal InfoFinland.

Igualdad e igualdad de género en la vida laboral

La ley finlandesa prohíbe cualquier tipo de discriminación en el lugar de trabajo. El empleador debe ocuparse de que en el lugar de trabajo existan igualdad de trato e igualdad de género.

Encontrará más información en el portal InfoFinland, en el apartado Igualdad e igualdad de género en la vida laboral.

Iniciativa y responsabilidad

En los lugares de trabajo finlandeses, el superior no supervisa al subordinado de forma continua en el desempeño de su labor. Se consulta la opinión de los trabajadores y se tiene en cuenta en la planificación del trabajo.

La forma de realizar las tareas se acuerda mediante una puesta en común previa. Posteriormente, las partes cumplen aquello a lo que se han comprometido. El superior le da un cometido al trabajador y confía en que éste decidirá por si mismo los detalles de la tarea a realizar. Cuando el empleado no sabe o no puede realizar el trabajo encomendado, irá directamente a pedir instrucciones a otros compañeros o a su superior.

Fiabilidad y cumplimiento de plazos establecidos

En la cultura laboral finlandesa es importante respetar los acuerdos tomados. Cuando se ha decidido algo en concreto, tanto el empleador como los trabajadores dan por supuesto que cada uno actuará de acuerdo con lo pactado.

En Finlandia también es importante cumplir los plazos y tiempos establecidos. Hay que llegar al trabajo con puntualidad. Las 8:00 h significan exactamente las 8:00 h en punto y no las 8:10 h. El retrasarse se considera descortés, ya que los demás deberán esperar al que se retrasa. Si sabe que se va a retrasar, comuníqueselo a su jefe.

En muchos lugares de trabajo existe un horario de trabajo flexible, por lo que se puede llegar entre las 7:00 h y las 9:00 h y salir entre las 15:00 h y las 17:00 h. Cuando está establecido un horario flexible, será el propio trabajador el que deberá prestar atención a cumplir con la jornada estipulada.

Estilo de comunicación

Los finlandeses se hablan de forma directa, sin que esto se considere descortés. Este estilo directo también es normal en el trabajo. Si, por ejemplo, el tiempo previsto para una tarea no fuera suficiente, conviene decírselo directamente al superior. En las reuniones y encuentros se puede hablar del tema importante, una vez hechas las salutaciones imprescindibles.

En la cultura laboral finlandesa la comunicación es muy informal. En la mayor parte de los puestos de trabajo, todos los trabajadores se tutean independientemente de su puesto.

La influencia de la religión en la vida laboral

Muchos finlandeses son cristianos, pero no son muy practicantes. Por otro lado, en la cultura diaria se mantienen numerosas costumbres derivadas del cristianismo. En la vida laboral se puede observar la influencia de la religión en la existencia de numerosos días festivos. Hay festividades cristianas como la Navidad y la Pascua de Resurrección, que son días oficialmente festivos.

Encontrará más información en la sección Días festivos en Finlandia del portal InfoFinland.

Los usos o rituales religiosos son algo ajeno a los lugares de trabajo finlandeses. En algunos lugares de trabajo se habilita un lugar de oración, cuando los trabajadores lo solicitan. Sin embargo, este tipo de usos no son frecuentes en los lugares de trabajo. Si un trabajador desea guardar un momento de oración en medio de la jornada laboral, deberá hacerlo aprovechando los periodos de descanso establecidos. Los símbolos externos de adscripción a una determinada religión, como, por ejemplo, el velo, están permitidos. Sin embargo, habrá que atenerse a la reglamentación laboral que exista en materia de vestimenta. Esto se debe a la necesidad de dar cumplimiento a las disposiciones en materia de seguridad y salud laboral.

Encontrará más información sobre los valores y las costumbres de la sociedad en la sección Conocer a personas en Finlandia del portal InfoFinland.

El enlace lleva a un servicio externo.Tekniikan akateemiset TEK

Cultura laboral en Finlandia