No discriminación e igualdad en el trabajo
La no discriminación significa que todas las personas son igual de valiosas independientemente del sexo, edad, etnia u origen nacional, nacionalidad, idioma, religión y creencias, opinión, discapacidades, estado de salud, orientación sexual o cualquier otra razón de índole personal.
La no discriminación en el trabajo está regulada en la Ley de No Discriminación y en la Ley de Contratos Laborales. En ellas se establece que los trabajadores deben ser tratados sin ninguna discriminación durante la contratación, la permanencia en el trabajo, las condiciones de trabajo, la formación del personal y la promoción.
No discriminación en la contratación
La Ley de No Discriminación exige el trato igualitario de los solicitantes de empleo. El empleador debe seleccionar al candidato más apropiado para la tarea. El empleador también debe poder demostrar que la selección se basa en criterios aceptables y relacionados con la calidad del trabajo, y que, al hacerla, no se ha producido discriminación. No se puede exigir a un candidato características no imprescindibles para realizar el trabajo.
No discriminación en el puesto de trabajo
El empleador no puede discriminar a los trabajadores cuando tome decisiones sobre el reparto de tareas, las posibilidades de ascenso o el fin de la relación laboral. Por ejemplo, es ilegal pagar un salario menor a un trabajador por ser extranjero.
La discriminación en el trabajo es un delito. Si sospecha que ha sido objeto de discriminación en el trabajo, puede consultar con las autoridades de protección laboral, con el Defensor de No Discriminación o con su sindicato.
En caso de situaciones problemáticas, puede pedir consejo al encargado de protección laboral o al representante sindical de su lugar de trabajo.
Työ- ja elinkeinoministeriö
Igualdad y eliminación de las discriminaciones en el trabajoEl enlace lleva a un servicio externo.Yhdenvertaisuus valtuutettu
Ayuda del Defensor de la IgualdadEl enlace lleva a un servicio externo.Igualdad entre los sexos
Conforme a la Ley finlandesa, los hombres y las mujeres son iguales. Los hombres y las mujeres deben recibir un trato igualitario en la contratación, la permanencia en el trabajo y la fijación del salario. No se puede poner a un trabajador en otro puesto en el ámbito de su trabajo por razón de embarazo o paternidad. El trabajador no tiene derecho a rechazar una tarea por razón de su sexo.
En Finlandia, existe una Ley de Igualdad que determina que el empleador debe velar por la efectividad de la igualdad en el lugar de trabajo y por que en él no se discrimine a nadie. El encargado de protección laboral vela por el trato igualitario de mujeres y hombres de conformidad con la legislación vigente. Si sospecha que su empleador le discrimina debido a su sexo, puede pedir al encargado de protección laboral instrucciones y consejo, o ayuda para resolver el problema.